Las hojas de cue,u hojas de referencia, son una herramienta esencial para cualquiera que participe en la edición, mezcla o transmisión de programas sindicados o pistas de audio musicales grandes.


En este artículo de ayuda, exploraremos los conceptos básicos de las hojas de cue, incluyendo qué son, cómo se usan en Live365 y los diferentes tipos y formatos que son aceptados. Al final de este artículo, tendrás una comprensión sólida de qué son las hojas de cue y cómo pueden usarse para agilizar tu flujo de trabajo al usar la función MultiTrack de Live365.


Cubriremos:


Requisitos generales de las hojas de cue y archivos CSV para MultiTrack

Para crear una hoja de cue, hay varios requisitos importantes que debes tener en cuenta.


En primer lugar, el archivo debe estar en formato .cue o .csv. Estos tipos de archivos se utilizan comúnmente en la música y la radio en línea y proporcionan una estructura para organizar los datos de las pistas. Al crear o generar una hoja de cue, asegúrate de que el archivo esté guardado en uno de estos formatos.


Aunque no es un requisito, es recomendado que el primer marcador comience al inicio del archivo (00:00:00). Esto proporciona un punto de inicio claro para la pista y asegura que se muestren los metadatos en tu emisora durante toda la pista.


Es importante tener en cuenta que no puede haber múltiples marcadores definidos en la misma marca de tiempo. Esto significa que cada marcador debe tener una marca de tiempo única, lo que permite una navegación precisa a lo largo de la pista. Si hay múltiples marcadores en la misma marca de tiempo, el sistema de Live365 rechazará el archivo al intentar adjuntarlo a un MultiTrack.


El número de marcadores permitidos por duración de archivo varía según el tiempo de duración total del mismo. Para archivos de 78 minutos o menos, el número máximo de marcadores es 33. Para archivos de 30 minutos o menos, el máximo es 13. Para archivos de 15 minutos o menos, el máximo es 7. Para archivos de 10 minutos o menos, el máximo es 5. Estas limitaciones son escalables; por ejemplo, no podrás añadir más de 5 marcadores en los primeros 10 minutos de una pista de 78 minutos.


En conclusión, para crear una hoja de cue se debe prestar mucha atención al formato del archivo, las limitaciones de marcadores y al número máximo de los mismos. Si sigues estos requisitos, podrás crear una hoja de cue precisa y confiable que agilice tu proceso de configuración de archivos MultiTrack.


Análisis detallado de los archivos .cue

Para generar una nueva hoja de cue, te recomendamos usar la herramienta cuegenerator.net. Para comenzar, sigue los siguientes pasos:

  1. Accede al sitio web cuegenerator.net.
  2. Selecciona MP3 como tipo de pista.
  3. Llena la información relevante sobre tu archivo MultiTrack.
  4. Copia y pega la lista de pistas y los tiempos desde tu programa de edición de audio favorito. Puedes encontrar información adicional sobre cómo obtener estos datos en este artículo de ayuda: cuegenerator.net/help.
  5. Revisa la hoja de cue para asegurarte de que incluya toda la información necesaria y que esté formateada correctamente.
  6. Descarga la hoja de cue haciendo clic en el botón de Guardar cue en archivo (Save cue to file).


Nota: Es posible que algunas opciones adicionales estén disponibles de acuerdo al tipo de hoja de cue que decidas generar. Asegúrate de revisar todas las opciones antes de generar tu hoja de cue para garantizar que se ajuste a tus necesidades.


Aquí tienes un ejemplo de una hoja de cue válida generada en el formato correcto:

PERFORMER "Various Artists"
TITLE "Friday night 90s mix"
FILE "Friday night 90s mix" MP3
  TRACK 01 AUDIO
    PERFORMER "Backstreet Boys"
    TITLE "I Want It That Way"
    INDEX 01 00:00:00
  TRACK 02 AUDIO
    PERFORMER "The Black Eyed Peas"
    TITLE "Where Is The Love"
    INDEX 01 03:28:00
  TRACK 03 AUDIO
    PERFORMER "Britney Spears"
    TITLE "...Baby One More Time"
    INDEX 01 07:55:00
  TRACK 04 AUDIO
    PERFORMER "Aqua"
    TITLE "Barbie Girl"
    INDEX 01 11:22:00
  TRACK 05 AUDIO
    PERFORMER "The Pussycat Dolls ft. Busta Rhymes"
    TITLE "Don't Cha"
    INDEX 01 14:24:00

Análisis detallado de los archivos .csv

Para crear un archivo CSV válido, sigue los siguientes pasos:

  1. Abre Google Sheets en tu navegador y crea una hoja de cálculo nueva.
  2. En la primera fila, crea los encabezados para los campos de la hoja de cue. Utiliza estos encabezados:
    1. offset
    2. media_type
    3. title
    4. artist
    5. album
    6. year
  1. Introduce esos encabezados en la fila 1, empezando por la columna A.
  2. Ingresa los datos de cada pista o contenido multimedia en las filas subsecuentes de la hoja. Los campos obligatorios son offset, media_type, title y artist. Los campos opcionales son album y year. El campo offset debe ir en el formato XX:XX:XX.XXX, donde los dos primeros dígitos representan horas, los dos siguientes minutos, los dos posteriores segundos y los últimos tres milisegundos.
    AD_4nXfoz-6Y8iKq63LeN8Jok8q-rKJTEK7An_4fCcP7Z0mO4i9g4PomFUBIvv1XvjCkpP3FKL79oEBMRPpFUjdebz-PVgFLf-KB-_fWQoUrE0jYLf7ojNa5tBzBJgAinPeDu3uKGDd0.png
    1 - HORAS
    2 - MINUTOS
    3 - SEGUNDOS
    4 - MILISEGUNDOS

    A continuación podrás ver un ejemplo de lo que debe incluir la segunda fila de tu hoja:
    A2: 00:00:00.000
    B2: music
    C2: Pista 1
    D2: Artista 1
    E2: Álbum 1 (opcional)
    F2: 2022 (opcional)

    Repite este proceso para cada pista o contenido multimedia en la hoja de cue.
  3. Una vez que hayas ingresado todos los datos en la hoja, guarda el archivo como CSV (Comma Delimited). Para ello, haz clic en Archivo en la barra de menú superior y guarda el archivo como Comma Delimited (.csv).
  4. Cuando se te solicite, selecciona la codificación UTF-8 para el archivo. Esto garantiza que el archivo se guarde con la codificación de caracteres correcta para usarlo con el software de Live365.


Nota:  Nota: Antes de finalizar la hoja de cue, verifica que el campo media_type esté en minúsculas. Este campo distingue entre mayúsculas y minúsculas. Si algún media_type no está en minúsculas, podrías experimentar errores inesperados al subir el archivo .csv. Puedes usar la función "LOWER" para convertirlo. Por ejemplo, si tu media_type está en la celda B2, puedes convertirlo a minúsculas ingresando la siguiente fórmula en la celda B2:
=LOWER(B2)

Si quieres editar el archivo CSV más adelante, asegúrate de resaltar la columna A, hacer clic en Formato, pasar el cursor sobre Número y seleccionar Texto sin formato. Algunos editores de CSV, como Microsoft Excel o Google Sheets, pueden cambiar automáticamente el formato de tu campo offset, lo que afectará la funcionalidad del archivo.


Este es un ejemplo de un archivo .csv que se generó correctamente:

offset,media_type,title,artist,album,year 
00:00:00.000,music,Track 1,Artist 1,Album 1,2022 
00:03:20.000,talk,Segment 1,Talk Host 1,, 
00:10:45.000,id,ID Jingle 1,,, 
00:12:30.000,promo,Promo 1,,, 
00:15:00.000,music,Track 2,Artist 2,Album 2,2022

Ten en cuenta que en este ejemplo se incluyen cinco pistas con distintos media_types y los campos opcionales de album y year. El campo offset usa el formato XX:XX:XX.XXX y el media_type está en minúsculas.

Si tienes alguna pregunta o duda sobre este proceso, puedes contactar a nuestro equipo de Soporte enviando un correo electrónico a help@live365.com o creando un ticket a través de este enlace.


⬅ Subir hojas de cueColocar anuncios ➡