Los eventos son programas dentro de tu horario. Cada evento debe estar rellenado con una Playlist. La duración de la Playlist determinará cuánto tiempo debe durar tu evento.
Los eventos son la forma en que insertas Playlists en tu programación. Antes de programar un evento, asegúrate de tener una Playlist lista para insertarla en el evento que vas a crear.
Ir a una sección específica del artículo:
- Descripción de cada opción y campo del editor de eventos:
- Opciones para editar el evento:
- Actualizaciones y notas
Consejo: Es posible que tengas acceso a una o más estaciones de Live365. Consulta nuestro artículo sobre navegación en el panel de control para saber cómo seleccionar la estación con la que deseas trabajar. Una vez que estés en la página de Resumen de la estación, sigue los pasos.
Selecciona Eventos en el menú lateral izquierdo.
Para crear un evento, haz clic en el botón de "Crear evento" en la esquina inferior derecha del panel de Eventos.
Entonces, llena los detalles en la ventana del Evento:
Descripción de cada opción y campo del editor de eventos:
Título - Asigna un título al Evento. Actualmente, los títulos de los Eventos no son visibles para los oyentes, pero te ayudarán a navegar en tu programación.
Inicio (Fecha y Hora) - Selecciona la fecha y hora de inicio del evento utilizando la interfaz.
Nota: Nota: El sistema necesita aproximadamente 30 minutos para cargar las pistas en la cola del evento. Si estás programando para el mismo día, agenda eventos con al menos 30 minutos de anticipación.
Duración - Selecciona la duración de tu evento. Asegúrate de que sea lo suficientemente larga para contener la Playlist deseada. Si la duración del Evento es mayor que la Playlist, esta se repetirá para llenar el espacio, siempre que cumpla con el DMCA. Puedes editar la duración directamente desde el teclado o seleccionarla con el mouse en la interfaz.
Fuente - Selecciona si el Evento se rellenará con una Playlist, MultiTrack o mediante la función de ClockWheels (Lee más sobre la función de ClockWheels aquí). Luego, elige la Playlist, MultiTrack o Clockwheel con la que quieres rellenar el evento.
Programación - Selecciona Evento Estricto o Flexible. El Evento Estricto comenzará exactamente en la hora de inicio programada, interrumpiendo la pista anterior si es necesario. El Evento Flexible retrasará su inicio hasta que la pista anterior haya terminado. (Puedes leer más sobre la diferencia entre Eventos Estrictos y Flexibles aquí.)
Desvanecimiento cruzado - Marca esta opción si quieres que las pistas programadas hagan crossfade, basado en los parámetros de duración, tipo y fundido que configuraste en Transmisión → AutoDJ → Desvanecimiento cruzado.
Recurrente - Puedes seleccionar los días en que deseas reproducir el Evento programado. Haz clic en la casilla junto a "Recurrente" para abrir el panel de opciones. Verás una marca de verificación en el día que seleccionaste originalmente. Si aplica, marca cada día en que deseas que la Fuente (Playlist o Clockwheel) se ejecute. (Puedes leer más sobre los Eventos Recurrentes aquí.
Hasta - Al configurar un Evento recurrente, se te pedirá una fecha de "Repetir hasta". Haz clic en la casilla para abrir el calendario, donde podrás seleccionar la fecha y hora en que finalizará el Evento.
Si por alguna razón tu evento no pasa la verificación del DMCA, verás un error en la parte superior derecha de la ventana del evento. Si tu evento pasa la verificación, tu programación mostrará el evento que acabas de crear.
Nota: Los mensajes de error se mostrarán en inglés.
Mensaje de error: El álbum Untitled Album se ha reproducido más de 3 veces en un periodo de 3 horas.
Al hacer clic en un evento en el panel de programación, se abrirá una ventana desde la cual podrás ver los detalles del evento y las pistas programadas en él.
Opciones para editar el evento:
En la ventana del evento, también tienes la opción de Cancelar Evento o Cancelar Serie.
Actualizaciones y notas
Actualizaciones importantes:
La cuadrícula de programación ahora se muestra en la zona horaria de la estación, en lugar de la zona horaria de la computadora desde donde accedes a Live365. La zona horaria de la estación se establece automáticamente cuando se crea una nueva estación, de acuerdo a la ubicación del propietario. La zona horaria actual se muestra en la esquina superior izquierda de la interfaz de Programación.
Puedes programar un evento con hasta 24 meses de anticipación desde la fecha presente.
Actualmente, no hay más opciones de edición en esta versión del Programador. Nuestros desarrolladores están trabajando en traer más opciones de edición en el futuro. Hemos restringido la edición intencionalmente, ya que estaba causando problemas importantes con la programación y reproducción de estaciones. Existen limitaciones técnicas por las cuales bloqueamos los cambios que afectan eventos programados. Estos son los escenarios que queremos evitar: * Eventos programados que se solapan entre sí. * Múltiples instancias del mismo evento ejecutándose simultáneamente. * Eventos recurrentes que desaparecen al editar una serie de eventos. * Silencio en la transmisión debido a conflictos en la base de datos causados por la edición de eventos.
Nota importante:
Recomendamos NO programar demasiados eventos consecutivos, especialmente si tienen inicios flexibles. Esto puede causar problemas en el diagnóstico y la inserción de anuncios. Lo recomendable es dejar al menos 1 hora de espacio libre en tu programación cada 24 horas. Puedes hacerlo fuera de hora pico.
El historial de pistas en los eventos se conserva durante 90 días, después de lo cual cada nuevo día reemplazará el historial más antiguo.
Si tienes preguntas, comentarios o inquietudes sobre la programación de eventos, contacta al equipo de Soluciones aquí.
Artículos Relacionados:
Cruce de canciones en eventos Eventos recurrentes