Tener títulos de canciones, artistas y álbumes precisos es esencial para que tu estación de Live365 cumpla con las normativas de licencias y reportes de regalías. Aquí te explico cómo usar MusicBrainz Picard (un software gratuito) para asegurarte de que tus MP3 estén correctamente etiquetados antes de subirlos a tu biblioteca de Live365.


Cada archivo MP3 tiene un componente de metadatos (o etiqueta ID3). Estos campos de texto pueden editarse para que tus canciones muestren el artista, álbum y título de la canción correctos cuando se reproduzcan en tu estación. Los metadatos adecuados son esenciales para operar una estación de radio en línea de forma legal. Los metadatos precisos son clave para cumplir con la legalidad al reproducir material protegido por derechos de autor y reportar las canciones reproducidas para los pagos de regalías. Consulta nuestro artículo sobre la importancia de los metadatos precisos para obtener más información.


Muchas veces, tu biblioteca de música proviene de diversas fuentes o ha sido importada ("ripeada") de distintas maneras. Esto puede hacer que tus archivos MP3 tengan metadatos incorrectos o incompletos. Un álbum podría estar titulado como "Disco 2 de 2" o "Álbum sin título," en lugar del nombre correcto. A veces, las pistas tienen títulos como "Pista 01 - Cambios.mp3", en lugar de simplemente "Cambios"


Es posible actualizar los metadatos de una pista después de que se haya subido a Live365, pero podrías descubrir que es más rápido actualizarlos usando MusicBrainz antes de subirlos a tu biblioteca de Live365.


Sobre MusicBrainz:


MusicBrainz es un proyecto colaborativo de código abierto que se conecta a bases de datos globales de información de álbumes. Es similar a Wikipedia, ya que es impulsado por la comunidad. Puedes contribuir con listas de pistas, información de álbumes y subir portadas alternativas. Por ejemplo, hay 29 versiones del álbum Bad de Michael Jackson, y cada una tiene una huella única. Si tienes una versión que aún no está en la lista, puedes agregarla para que otros coleccionistas puedan usar el conjunto de metadatos para su copia única de ese álbum. También puedes subir un escaneo de las notas o el arte del álbum para mejorar MusicBrainz para futuros usuarios.



MusicBrainz Picard es una aplicación externa que conecta las carpetas de medios en tu computadora con la base de datos de MusicBrainz. Escaneará tu biblioteca de MP3 e intentará identificar las pistas, y luego llenará automáticamente todos los campos de metadatos. Entre sus 3 principales funciones se incluyen:

  • "Agrupamiento": El programa de MusicBrainz escanea una carpeta en tu computadora que contenga archivos MP3 (como Descargas, por ejemplo) y los agrupa como álbumes identificando características similares.
  • “Búsqueda y consulta": Utiliza la huella digital de audio a través de la función AcousticID para escuchar tus archivos MP3 y comparar su huella con la base de datos conocida. Esto se combina con cualquier metadato existente para identificar con precisión el álbum, artista y título de la canción. Esta función es increíblemente detallada. Por ejemplo, puede determinar si el álbum es la versión en vinilo de EE.UU. o la versión en CD de Japón del mismo álbum.
  • "Coincidencia y guardado": Es como aceptas los cambios sugeridos en los metadatos y los aplicas a tu biblioteca. Si no te gusta lo que sugiere después del primer escaneo, puedes intentar de nuevo. También puedes configurar cómo se organizan los archivos después de aceptar los cambios en los metadatos. El uso más común es mover los archivos desde su ubicación actual (como la carpeta de Descargas) a la nueva ubicación organizada (por ejemplo: C:\Música\David Bowie\Hunky Dory).

Guía para etiquetar y organizar tus pistas rápidamente:

Paso 1: Descarga e instala una copia de MusicBrainz.


Descarga una copia de MusicBrainz Picard aquí.
Picard está disponible para Windows, Mac y Linux.


Paso 2: Configura los ajustes de MusicBrainz a tu gusto.


Puedes ajustar algunas configuraciones para que Picard funcione como prefieras (convenciones de nombres, directorio predeterminado, etc.). Esta guía te mostrará lo básico. Es un programa muy potente, así que te recomendamos probar las cosas antes de renombrar toda tu colección de música. 

NOTA: ¡Recuerda siempre respaldar tu biblioteca de música antes de hacer grandes cambios!


Paso 3: Ubica una carpeta en tu computadora que contenga MP3s mal etiquetados.


En este ejemplo, trabajaremos con una carpeta de pistas que creemos que son de David Bowie. Están en una carpeta desordenada, y queremos agruparlas si pertenecen al mismo álbum, obtener los metadatos correctos para cada pista, renombrar los archivos y moverlos a un nuevo directorio organizado. Aquí hay una imagen de la carpeta original desorganizada:



Los nombres de archivo son inconsistentes, faltan números de pista y campos de artistas colaboradores, y la mayoría de los nombres de álbum están en blanco. Estas pistas no cumplen con las normativas para la transmisión legal por Internet.

 

Paso 4: Arrastra la carpeta con los MP3s mal etiquetados al segundo panel en MusicBrainz.

 

La interfaz de MusicBrainz tiene 3 paneles. El panel de la izquierda navega por las carpetas de tu computadora. Aquí, en MusicBrainz, hemos navegado a la carpeta y la hemos arrastrado al panel del medio:


Las pistas en el panel del medio son las que serán examinadas por MusicBrainz. 


Paso 5: Haz clic en el botón "Cluster" en MusicBrainz.


Cuando hacemos clic en el botón de "Cluster", MusicBrainz intentará agrupar las pistas en álbumes. Los resultados variarán según las pistas examinadas y la información disponible en la base de datos de MusicBrainz.


Paso 6: Haz clic en el botón de "Lookup" en MusicBrainz.

 

El botón de "Lookup" está junto al botón de "Cluster". Esta función examina las pistas y empieza a mostrar resultados de la base de datos de metadatos en el tercer panel:



La función de "Lookup" identificó 3 álbumes en el tercer panel, y quedaron 10 pistas en la carpeta de Desconocido.

 

Paso 7: Haz clic en el botón de "Scan" en MusicBrainz.


Para identificar las pistas desconocidas, hacemos clic en "Scan". Las pistas se "escuchan" utilizando la función AcoustID, y se comparan con la base de datos combinando el sonido de la pista con los metadatos conocidos, duración y otras pistas contextuales.



Ahora todas nuestras pistas han sido identificadas y ordenadas en el tercer panel (a la derecha), mientras que el panel del medio está vacío. Las pistas desordenadas ahora están categorizadas como álbumes. Como puedes ver, el flujo de trabajo es primero Cluster, luego Lookup, y por último Scan. 


Paso 8: Revisa los resultados con tu propio conocimiento.


Por último, inspeccionamos cada álbum para ver qué identificó el programa y decidimos si estamos de acuerdo con los cambios. Este paso es crítico, porque, aunque MusicBrainz es genial, no siempre acierta. Si alguna sugerencia te parece incorrecta, este es el momento para eliminar la pista del tercer panel. Puedes trabajar con las pistas incorrectas después de aceptar los cambios del lote actual. Aquí está lo que MusicBrainz Picard ha sugerido para nuestra carpeta desordenada de David Bowie:


Dos de las pistas fueron identificadas correctamente. La barra verde junto a cada pista indica que el programa encontró la mejor coincidencia posible. Una barra amarilla o roja indicaría que se necesita más intervención humana.


En un álbum diferente, notamos que teníamos 2 copias de la misma canción pero con diferentes metadatos o información. Podemos ver la diferencia entre ambas versiones de "Modern Love" seleccionándolas (control+clic) y revisándolas en el panel inferior:


El número de pista y la duración varían entre las dos canciones. Una de ellas no tiene "2002" en el campo de la fecha. Sabemos que esta colección fue publicada en 1993, por lo que el archivo con 2002 probablemente sea un impostor y queremos conservar la versión original. Antes de confirmar los cambios, eliminamos la pista fechada en 2002 porque pertenece a un álbum diferente y podría ser de menor calidad. Si no, MusicBrainz podría conservar ambos archivos.


Cómo proceder depende de ti y está fuera del alcance de esta demostración. Un coleccionista serio podría investigar el motivo de estas 2 versiones y luego elegir cuál aceptar en su biblioteca. Por ejemplo, un CD en vivo o reeditado podría tener pistas con el mismo nombre que el álbum original. Una decisión incorrecta aquí podría significar que las pistas de la edición de colección se mezclen con las del CD en vivo. Para esta demostración, simplemente eliminaremos una de las copias para evitar duplicados.


¡Uno de nuestros resultados organizados resultó ser una sorpresa! Encontramos una pista de The Smiths en nuestra carpeta de David Bowie. MusicBrainz Picard la identificó correctamente y obtuvo los metadatos adecuados. Además, la huella de audio de "How Soon is Now?" mostró que esta pista en particular fue lanzada como parte de una compilación de los años 80 llamada Modern Rock - Club 80's.


Este es solo un ejemplo de lo poderoso que puede ser MusicBrainz Picard. Podría haber identificado esta pista como parte de un álbum de The Smiths, pero tiene características sutiles que la hacen diferente del lanzamiento oficial del álbum. Reconoce que no es el lanzamiento original, respetando la integridad de tu colección al etiquetarla con los metadatos correctos. Esto se reflejará cuando confirmemos los cambios en los archivos y se cree un nuevo directorio para este álbum de compilación.

 

Paso 9: Acepta los cambios apropiados sugeridos por MusicBrainz. 


Una vez que hayas aceptado los cambios sugeridos, haz clic derecho en cada álbum del tercer panel y selecciona la opción "Guardar"


Esto escribirá los metadatos consultados y las portadas en los archivos MP3 según la configuración que estableciste. También organizará y moverá los archivos fuera de su carpeta actual hacia la carpeta que designaste en el paso 2. Deberías configurar esta carpeta como tu biblioteca musical principal para que los archivos organizados se integren en tu colección.


Cuando el álbum y las pistas estén guardados, desaparecerá el * (asterisco morado) y aparecerán marcas de verificación verdes junto a las pistas cuyos cambios se hayan confirmado. Las notas musicales amarillas indican pistas que no estaban presentes en esta exploración.


MusicBrainz Picard movió los archivos de su carpeta desordenada original a un directorio con la jerarquía \Artista\Álbum, y podemos ver que los archivos han sido renombrados usando un estándar consistente. Ahora las pistas actualizadas están listas para ser subidas a tu biblioteca de Live365.


Este artículo es solo un resumen de lo que MusicBrainz Picard puede hacer por tu biblioteca musical. Organizar una biblioteca de música puede ser mucho trabajo, pero es muy gratificante al final. Tu estación cumplirá con las normativas y tus oyentes disfrutarán más de tu programación.

Sugerimos los siguientes lineamientos:

  • Haz una copia de seguridad de tu biblioteca musical antes de editar y reorganizar las cosas. Esta copia se puede borrar o sobrescribir después de realizar los cambios.
  • Trabaja en lotes. Elige 1 artista, tal vez en orden alfabético, y revisa cada álbum de ese artista. Así puedes consultar discografías o listas de canciones si es necesario sin saltar de un lado a otro.
  • Inspecciona y reflexiona sobre los cambios que sugiere MusicBrainz Picard antes de aceptarlos. A veces puede equivocarse.
  • Diseña un flujo de trabajo con pasos a seguir para cuando importes nuevos archivos de música:
    • Crea una carpeta llamada "Música no organizada" o destina un directorio para ripear CDs, separado de tu biblioteca musical. Asegúrate de que nada entre en tu biblioteca sin haber sido previamente organizado y etiquetado correctamente.
    • Decide un esquema de nombres para tus archivos de música. En nuestro ejemplo, numeramos los archivos para indicar el orden de las pistas del álbum y a qué disco pertenecen (2-01 es Disco 2, Pista 1). Esto no afecta los metadatos del título de la canción, solo el archivo MP3. Puedes encontrar más información sobre esto en la documentación de MusicBrainz.
    • Revisa cada álbum mientras lo vayas importando y pásalo por MusicBrainz Picard de inmediato. Así te aseguras de no saltarte ni olvidar un lote de pistas.
    • Elige una ubicación centralizada para tu biblioteca musical y apégate a ella. Configura MusicBrainz para que siempre mueva y guarde tus archivos etiquetados allí.

Esperamos que te haya parecido útil esta herramienta y este tutorial para organizar y "limpiar" tu biblioteca musical. Live365 no está afiliado con MusicBrainz Picard. Si tienes más preguntas sobre MusicBrainz Picard, te sugerimos consultar sus preguntas frecuentes. Descubrirás que es mucho más gratificante tener todos tus artistas y álbumes organizados. Además, tu audiencia apreciará ver las portadas y títulos de canciones correctos en tu estación de Live365.